jueves, 19 de febrero de 2015

Creo que le erré al talle



Como hasta el quinto mes pensé que tenía un muchacho en la panza (ver Bebé Transformista), toda la ropa adquirida hasta ese entonces (más la mayoría de los regalitos) derrochaban masculinidad.

Al día siguiente del anuncio del cambio del sexo del bebé y con la confirmación de que una niña estaba en camino comenzó el proceso de cambiar la indumentaria y arrasar con las perchas de vestidos.

En ese momento aprendí que con la ropa de bebé no hay problemas con los cambios y que la mayoría de los locales te dan hasta un año después de la compra para realizarlos sin problemas. Esto se debe no solo a la posibilidad de error en el sexo de la criatura sino también a problemas con los talles. Estamos comprando ropa para alguien que no sabemos ni cuánto va a medir ni cuanto va a pesar… compramos zapatos para un ser que no sabemos cuánto va a calzar y a todo esto se suma el tema del clima… no usa la misma ropa un bebé que nace en pleno verano que uno que llega a este mundo en julio.

En mi caso, estaba segura que mi beba iba a ser grandota. Me decían por las ecografías que iba a nacer con 3.300 kgs aprox y a juzgar por la genética de la madre todo hacía suponer que iba a engordar a a velocidad de la luz.

Teniendo esto en mente le compré todo para 3 meses, no quería comprar para recién nacido y que me quedara la ropa sin estrenar. A todos los que me preguntaban de qué talle le compraban regalitos, les decía “para más de 3 meses”.

¿Cómo terminó la historia? La beba se adelantó 3 semanas, pesó 2.600 kgs, al día siguiente bajó a 2.400 kgs y no tenía ropa. Todo lo que había llevado en el bolso al sanatorio era enorme (y lo que tenía en casa también)... más que vestida parecía disfrazada y más que a un bebé se asemejaba a un espantapájaros...

Conclusión? Lo más práctico es tener ropa de distintos tamaños y lo que no llegue a usar de cambia y listo!

sábado, 7 de febrero de 2015

Una cuna en cada ambiente de la casa


Una de las tantas decisiones que hay que tomar antes de la llegada del bebé es dónde va a dormir. Las opciones más habituales son: practicuna, catre o cuna tradicional o funcional.



En mi caso, definimos que los primeros meses la beba dormiría en un catre al lado de nuestra cama para monitorearla de cerca y luego en una cuna funcional en su habitación.

Tanto su cuarto como el nuestro quedan en el primer piso de la casa por lo que cuando se dormía teníamos que funcionar nosotros mismos como cama y tenerla a upa o subirla al catre, lo que no nos dejaba tranquilos y hacía que no nos moviéramos de al lado de ella.

¿Qué solución encontramos? Comprar una practicuna y ponerla en el living. “Cuando fuera mas grande íbamos a tener que comprar un corralito, mejor comprar una practicuna ahora, la vamos aprovechando y le ganamos unos pesos a la inflación”, fue la frase que nos repetíamos para autoconvencernos.


Pasando en limpio, hoy puede dormir en un catre, en una practicuna, en una cuna funcional, en el huevito del auto, en su carrito de paseo o en la sillita vibradora. Tiene un lugar para ese fin en cada habitación de la casa...

¿Dónde prefiere dormir? Muchos van a pensar que su lugar favorito es en la cama en medio de sus padres pero NO! Adora dormir en el cambiador. se queda dormida sin ningún esfuerzo y solo llora cuando la queremos sacar de ahí y ponerle en algún lugar que consideramos más cómodo.

Siempre supe que la íbamos a llenar de juguetes y ella iba a elegir jugar con una botella de agua o una servilleta pero jamás pensé que teniendo tantas camas, un cambiador iba a ser su lugar favorito para dormir :S


miércoles, 28 de enero de 2015

Promiscuidad pañaleril

Nunca en mi vida había cambiado un pañal hasta el nacimiento de mi beba… la teoría más o menos la tenía, pero me faltaba el capítulo de práctica.

Como en las primeras horas después de la cesárea no me podía mover de la cama, las enfermeras encomendaron al padre la misión de cambiarle los pañales a la criatura y procuraron explicarle el paso a paso del proceso. Esto me vino genial porque presté atención, repasé conceptos básicos y cuando me tocó hacerlo a mi ya era toda una experta por lo que nadie notó mi inexperiencia.



Como en el sanatorio nos proveían los pañales, recién cuando llegamos a casa empezaron las preguntas acerca de qué marca usar y nos vimos obligados a tomar una decisión trascendental: algodón y óleo calcáreo o las toallitas húmedas?

Como son fan de unificar las cosas a la mínima expresión posible, las toallitas fueron las ganadoras ¿Para qué lidiar con dos productos si podemos resolver lo mismo con uno solo?

En cuanto a los pañales, me habían regalado tantos que pensé que no iba a tener que realizar ninguna compra hasta que la nena cumpliera los 80 años y sufriera de incontinencia :O… Nada más lejos de la realidad… cuenta la leyenda que los pañales se evaporan...  

Los primeros días, no tuve que decidir qué marca usar porque aproveché los que me habían regalado pero a medida que se fueron terminando empezó el proceso de testeo. En 28 días ya probamos todas las marcas y modelos. Descubrimos que no alcanza con pedirle al que te compra los pañales que te traiga “Huggies”, tenés que ser super específico con el subtítulo porque cuando llegue a la góndola se va a encontrar con mil versiones y paquetes de todos colores.

En mi caso, la clave para elegir mi marca favorita tuvo que ver, primero, con el tamaño. La nena pesa 2.800kgs y los de recién nacido de la mayoría de las marcas le quedan grandes y los de prematuro son muy chiquitos…  y segundo, con un feature que tienen los Pampers que hace que una rayita que comenzó siendo amarilla se ponga azul cuando se hacen pis y te evita tener que abrir el pañal para darte cuenta si el bebé necesita un cambio o no… un paso menos vale oro!

lunes, 26 de enero de 2015

El trabajo más difícil del mundo

Hace unos días, me consultaron cómo venía con el tema del sueño... les comenté algo similar a lo que conté en el post Zombie 24x7 y, tras mirarme con un poco de lástima, me recomendaron que viera un video que está circulando en YouTube,

Me gustó el concepto así que decidí compartirlo!




Les gustó?